El láser VEGA, el único de España capaz de alcanzar un pico de potencia de un petavatio, instalado en el Centro de Láseres Pulsados de Salamanca, permite conocer la composición química y la edad de cualquier obra de arte o pintura ruprestre. Así se desprende de una campaña experimental junto a la Universidad Politécnica de Milán que permitió demostrar la viabilidad del uso de fuentes compactas de iones generadas por láseres de alta intensidad en el campo del patrimonio cultural.
Esta implementación a alta intensidad de la técnica denominada PIXE (Particle Induced X-ray Emission) ha sido desarrollada recientemente y constituye una nueva vía para futuras aplicaciones debido a su «alta eficiencia y flexibilidad a menor coste, según informa el Centro de Láseres Pulsadoa a través de un comunicado recogido por Ical.
Leer toda la noticia aquí