
El Centro de Láseres Pulsados (CLPU) es una instalación científico-técnica singular con clara vocación de servicio de apoyo a la I+D+i española. Ofrecemos servicios a la comunidad científica e industrial mediante acceso a sistemas láser de alta intensidad, consultoría y otros tipos de colaboración. Nuestro equipo principal es el sistema láser VEGA, con tres ramas sincronizadas independientes con potencia pico de 1 Petavatio, 200 Teravatios y 20 Teravatios. Las capacidades de nuestro Centro se complementan con un láser de alta repetición con pulsos ultracortos usados para micro y nanoestructurado de alta precisión y generación de pulsos de rayos X, un sistema de microscopía electrónica, un láser ultracorto para estudios de dinámica molecular y dinámica de superficies y un laboratorio de mecanizado con una máquina de fresado de cinco ejes, capaz de producir piezas de elevada complejidad y minuciosa precisión.
Además del equipamiento técnico, el CLPU cuenta con un personal altamente especializado en los ámbitos científico y de la ingeniería. Todo ello hace del CLPU una infraestructura para la investigación de vanguardia y enfocada a la innovación.
Recientemente se ha abierto la convocatoria CIEN, destinada a proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental realizado por empresas en consorcio. Estos consorcios empresariales deben contar con una participación relevante de organismos de investigación, en la convocatoria se indica que se exige que al menos el 15% del total del presupuesto del proyecto aprobado por el Consejo de Administración del CDTI se subcontrate con organismos de investigación; uno de los cuales, al menos, será de titularidad pública. Se financiarán los gastos de personal investigador y técnico, instrumental y material, costes de investigación y otros gastos de funcionamiento, especificados en la convocatoria. Ante esta convocatoria, el CLPU ofrece su amplia gama de servicios de I+D+i, con los más exigentes criterios de eficiencia y calidad, que ponemos a su disposición para sus solicitudes.
Las posibilidades de colaboración con la empresa pueden basarse en la mejora de aquellos procedimientos mediante el uso de tecnologías basadas en láser o en el desarrollo de nuevas capacidades con alto valor añadido, que amplíen las perspectivas de mercado de la empresa. Destacamos como principal aportación las nuevas vías de empleo de nuestra tecnología en procesos en los que hasta ahora parecía insospechada su aplicación.
Rogamos no duden en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro correo projects@clpu.es si nuestro perfil resulta de interés en el marco de su proyecto.
Reciba un saludo.
Luis Roso Franco
Director del CLPU
Datos relevantes de la convocatoria CIEN
– Concurrirán consorcios participados por entre 3 y 8 empresas, da las cuales al menos 2 serán autónomas y al menos 1 será PYME. – Al menos el 15% del presupuesto del proyecto deberá ser subcontratado a Organismos de Investigación, de los cuales al menos 1 debe ser de titularidad pública. – El presupuesto total del proyecto oscilará entre los 7 y los 20 millones de euros, siendo el presupuesto mínimo por empresa de 350.000 € —que sería 260.000 € en caso de que se trate de pequeñas y microempresas—. La duración de los proyectos estará entre 3 y 4 años. – Ningún socio tendrá más del 70% del presupuesto total. – La financiación de los proyectos consistirá en una Ayuda Parcial Reembolsable de hasta el 75% del presupuesto del proyecto. El tramo no reembolsable podrá llegas hasta el 30% de la ayuda total y el tramo reembolsable, a interés Euribor a un año, comenzará a devolverse a partir del centro de gravedad del proyecto. – El proyecto sólo podrá iniciarse a partir del momento en que se solicite la ayuda. – La ayuda del programa CIEN, es incompatible con cualquier otra ayuda pública para el desarrollo del proyecto. – El plazo de presentación de solicitudes concluye el 5 de mayo de 2015.
|