Proyectos

Ciclo de la Luz 2023

Con motivo de la Semana de la Ciencia de Castilla y León, el Centro de Láseres Pulsados organizó del 13 al 17 de noviembre el II Ciclo de la Luz, una serie de cinco charlas divulgativas con investigadores que nos hablaron de la luz desde sus diferentes especialidades. En esta ocasión las charlas tuvieron lugar en un sitio emblemático de Salamanca, la Capilla del Colegio Fonseca

Lunes 13 de noviembre —Raúl Rivas González, (Dpto. de Microbiología y Genética. Universidad de Salamanca): ‘Microbios luminiscentes, un espectáculo fascinante’. Ver foto>>

Martes 14 de noviembre — Juan Abel Barrio  (Dpto. de Estructura de la Materia, Física Térmica y Electrónica. Universidad Complutense Madrid): «Explorando los misterios del universo a través de la radiación electromagnética». Ver foto>>

Miércoles 15 de noviembre — Luis Roso Franco, (Dpto. de Física Aplicada. Universidad de Salamanca): «Iluminando el vacío»Ver foto>>

Jueves 16 de noviembre — Mercedes Suárez Barros, (Dpto. de Geología. Universidad de Salamanca): ‘Del átomo al Everest, El uso de la luz en Geología’. Ver foto>>

Viernes 17 de noviembre — Eduardo Azofra Agustín, (Dpto. de Historia del Arte. Bellas Artes. Universidad de Salamanca): ‘Arte&Luz. La misma naturaleza es una veces oscuridad y otras luz’. Ver foto>>

 

Como cada noviembre el Parque Científico de la Universidad de Valladolid coordina la Semana de la Ciencia de Castilla y León en colaboración con la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León. Este año las actividades se extiende del 13 al 19 de noviembre y participan todos los organismos vinculados a la ciencia y al conocimiento tecnológico de Castilla y León. Si quieres conocer todas las actividades programadas entra en esta página https://semanadelacienciacyl.es/

Ver vídeo promocional>>

Ciclo de la luz 2023